martes, 4 de abril de 2017

Técnicas de Evaluación y Registro de la voz

Para poder plantear un programa específico y efectivo que dé resultado en la disfonía, primero debemos definir el grado del trastorno o desvío y a partir de esto planteamos los objetivos.
La evaluación y el registro de la voz es competencia del médico foniatra, quien posteriormente derivará a los pacientes a un gabinete logopédico para la intervención.


Los pasos que se llevan a cabo en la evaluación son:

RECOGIDA DE INFORMACIÓN DEL PACIENTE Y DE SU PROBLEMA

Se realizan una serie de preguntas para recabar información, siempre con respeto y haciendo las preguntas necesarias. Las preguntas que hay que abarcar son:
  • Datos personales.
  • Procedencia (Derivado o no por un profesional).
  • Motivo de consulta 
  • Antecedentes personales y familiares patológicos.
  • Situaciones del entorno laboral o social.


Hay que presentar una especial atención a los factores de riesgo (hábitos vocales, estrés, ansiedad, hábitos corporales, carraspeo, cirugías…).

MÉTODOS DE EXPLORACIÓN



No hay comentarios:

Publicar un comentario