¿QUÉ ES?
Es una nueva técnica empleada
para el tratamiento de patologías de la voz. Ésta ayuda al paciente a adquirir
posturas que alarguen el tracto vocal de forma artificial para generar un
cambio en la vibración de las cuerdas vocales.
En esta imagen se puede observar
como con el tubo Lax Vox se produce una mayor elongación y
volumen de la cavidad de resonancia.
¿CON QUÉ PATOLOGÍAS SE EMPLEA?
Se emplea con pacientes
que sufren de disfonías funcionales, disfonías orgánicas, para el entrenamiento
y calentamiento de la voz, tratamientos pre y post quirúrgicos y disfonías
psicógenas, presbifonías o afonías.
¿QUÉ SE NECESITA?
·
Un tubo de silicona de aproximadamente 35 cm de largo y 9mm- 1 cm de
diámetro.
·
Una botella pequeña.
·
3-4 cm de agua en dicha botella.
Aquí tenemos un ejemplo del tubo Lax Vox.
ALTERNATIVA
El tubo de silicona se puede
sustituir por pajitas de plástico anchas como la de la siguiente imagen o sondas. La
botella puede ser una normal de agua de tamaño pequeño.
METODOLOGÍA
Os prometemos próximamente
actualizar esta entrada con vídeos de ejercicios sobre esta nueva
técnica.
¿QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA ANTES DE REALIZAR ESTA TÉCNICA?
-
Antes de
realizar los ejercicios Lax Vox, los pacientes tienen que controlar la
respiración diafragmática.
-
El logopeda
deberá prestar especial atención a la coordinación fonorespiratoria del
paciente para que no llegue a agotarse el aire residual.
-
La postura es
muy importante, tanto del paciente como de la botella respecto al cuerpo.
¿POR QUÉ ES BENEFICIOSA?
Os hemos informado sobre esta
técnica porque ayuda al descenso laríngeo, mandibular, lingual y a un cambio en
la cavidad oral. Todo esto generado gracias a que el burbujeo hace que
disminuya el impacto de nuestras cuerdas vocales al emitir el sonido,
obteniendo una fonación relajada y más clara.
Este enlace os conducirá a la
página oficial de la técnica, la cual posee: noticias, información y vídeos
sobre su aplicación. Además, en la tienda encontraréis los productos oficiales.
Me ha encantado el artículo sobre el Lax Vox.
ResponderEliminarSaludos de una futura logopeda.