CONCEPTO
El habla o
fonación es una función que se ve afectada con la edad, como ocurre por ejemplo
con la pérdida de la agudeza auditiva (presbiacusia)
o con la agudeza visual (presbicia)
así, la voz también cambia debido al proceso de envejecimiento del aparato
fonatorio, es lo que se conoce como prebifonia.
Estos cambios
son consecuencia de que la masa muscular de las cuerdas vocales se reduce, se
hacen laxas y se endurece la superficie de las mismas.
ESTUDIO
CLÍNICO
CAMBIOS VOCALES FISIOLÓGICOS
La voz se modifica
constantemente, los cambios que lo justifican son los siguientes:
CAMBIOS
VOCALES PATOLÓGICOS
Las disfonías son cambios en
algunas de las cualidades acústicas de la voz de forma aguda o crónica. Esta
patología se puede dar independientemente de la vejez.
EXPLORACIÓN
DE LAS PRESBIFONÍAS
La exploración de
las presbifonías sigue los siguientes pasos:
TRATAMIENTO
Realizar un programa adaptado al grupo de edad.
Debemos adaptarnos a la etiología dl problema,
al ritmo del deterioro y si es posible, sesiones individuales o en grupos
de pequeño tamaño.
Si son sesiones grupales, que sean sesiones de
corta duración pero más prolongadas en el tiempo para aumentar el
seguimiento del logopeda.
Reducir el mal uso vocal de abuso vocal de abuso
para compensar el déficit que ya tienen.
Se trabajará la postura, la relajación, la respiración,
la impostación, la articulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario