martes, 11 de abril de 2017

Para saber más...


Gracias a los numerosos avances que se están produciendo en cuanto a la eliminación de los nódulos, cada vez es menos agresiva su eliminación siendo además más rápida la recuperación. Un dato a destacar es que en España los casos de cáncer de tiroides han aumentado, pero la mortalidad asociada al mismo se mantiene baja.

Os queremos dejar por aquí el enlace de esta noticia para saber un poco más sobre los nódulos y los enormes avances que se están haciendo para su eliminación. Eso sí, todo ello junto con una rehabilitación acompañada de un logopeda, el cual favorecerá  una recuperación más rápida del paciente.




Los principales trastornos de la voz son las disfonías generalmente por la presencia de pólipos y/o nódulos, esto es debido a que cuidamos poco nuestra voz y el estilo de vida. Acciones tan cotidianas como el consumo de bebidas frías, consumo de tabaco, ingerir comidas copiosas… influye directamente en nuestras cuerdas vocales.  

En concreto, esta noticia nos ha parecido diferente y muy importante, ya que muchas veces no nos damos cuenta de la importancia de cuidar nuestras cuerdas vocales y de todos los factores que influyen en las mismas. Unos hábitos saludables, muy concretos y fáciles son primordiales para nuestra salud vocal.




Nuestra voz puede presentar diferentes tipos de trastornos, y por lo general la mayoría no suelen estar bien tratados. Un dato a destacar es que los españoles y latinos son las personas que más problemas suelen tener con la voz debido a la fuerza y rapidez con la que hablan; pero según recientes estudios, se ha observado que el canto frecuente permite moderar el efecto de envejecimiento sobre la mayoría de los parámetros acústicos.

Sin duda esta noticia nos ha resultado tan interesante como sorprendente, aunque queremos destacar que no se observa la importancia de la figura del logopeda que es quien realmente trata dichos trastornos, lo cual nos parece un dato muy importante ante un tema tan serio como es la salud.




¿Qué es el Reflujo Gastroesofágico? ¿Influye en nuestra voz?...

En esta noticia encontramos respuesta a estas preguntas y algunas otras, además de indicarnos unas pautas que favorezcan su eliminación y alimentos que no nos provoquen este problema. Sin duda, un gran desconocido que muchas veces no se asocia a la disfonía pero que están muy ligados entre sí.




El atractivo facial está asociado al atractivo vocal en mujeres; las personas que optan a un empleo tienen más posibilidades de ser contratados si utilizan la voz en su discurso; los cantantes de flamenco tienen más problemas de voz que los clásicos… ¿Os sorprenden tanto como a nosotros estas curiosidades? ¡Os animamos a leer está noticia que tanto nos ha impactado!




Esta noticia que podéis encontrar a continuación nos ha parecido bastante interesante en el tema que abarca nuestro blog ya que nos habla desde los malos hábitos que llevan a la disfonía, lesiones de las cuerdas vocales que pueden provocar este trastorno, factores que debemos tener en cuenta… en definitiva, realiza un barrido sobre todos esos puntos importantes que debemos tener en cuenta.




No hay comentarios:

Publicar un comentario